Los pronombres personales son las palabras con las que nombramos a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Se llaman pronombres porque sustituyen o equivalen a un nombre o Sintagma Nominal.
jueves, 5 de mayo de 2016
LOS PRONOMBRES

Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingüísticas más que a sustantivos del contexto. A esta propiedad de referirse a otros elementos tanto lingüísticos como extralingüísticos se la denomina deixis; por ejemplo: Pedro no es tan listo como él pensaba'; ellos comen mucho.
Todas las lenguas humanas tienen pronombres, además todas ellas tienen pronombres personales y posesivos que obligatoriamente expresan persona. También es frecuente entre las lenguas del mundo que los pronombres expresen número e incluso género. En las lenguas flexivas generalmente expresan también caso. De hecho es habitual en las lenguas del mundo que en el pronombre se expresen más categorías gramaticales que las que se expresan en el verbo o el nombre. Por ejemplo, en inglés los pronombres personales admiten género pero los nombres no. En español admiten caso morfológico, a diferencia de los nombres. En chino mandarín expresan número pero en el nombre esa categoría usualmente no se expresa.
CLASIFICACIÓN
- tónicos (no-clíticos) (de casos nominativo-vocativo y preposicional) (yo, tú, él, ... mí, ti, sí, ...)
- átonos (clíticos) (de casos acusativo y dativo) (me, te, se; lo, le, la; nos, os; ...)
- reflexivos y recíprocos (me, te, se, nos, os)
- posesivos
INFORMES POLICIALES
Un informe policial complementario está diseñado para ayudar a la recopilación de información en las investigaciones. Es secundario al informe principal y puede contener información tan leve como una segunda denuncia por música con demasiado en una hasta cosas tan importantes como el descubrimiento de un arma del crimen por un peatón días después de haber ocurrido el delito. Otras declaraciones de testigos también se pueden reflejar en dichos informes.
Definición
Un informe policial suplementario es de varios artículos que se utilizan para documentar los crímenes, las investigaciones y los incidentes. Está adjunto y archivado junto con el informe principal y los departamentos de policía a no permiten que se presente un informe complementario si se ha presentado una denuncia policial estándar debido a que este trámite no está diseñado para obtener la misma cantidad de información que un informe estándar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)